Ignorer et passer au contenu
Descuentos para Colectivos
Envío Gratis 24-48h a Partir de 49€

Calentadores de Gimnasia: para qué sirven y cuáles elegir

Calentadores de Gimnasia: para qué sirven y cuáles elegir
Descubre cómo los calentadores de gimnasia cuidan tus músculos, potencian tu rendimiento y te mantienen cómodo en cada entrenamiento. Explora nuestra selección recomendada para sacarles el máximo provecho.

 

Qué son y para qué sirven los calentadores

Los calentadores son una de esas prendas que, una vez empiezas a usarlas, se vuelven imprescindibles en tu rutina de danza, ballet o gimnasia rítmica
No solo forman parte del look clásico de cualquier Gimnasta: son una herramienta fundamental para cuidar tu cuerpo, mejorar tu rendimiento y prevenir lesiones.

Los calentadores son piezas textiles (generalmente de punto) diseñadas para cubrir y abrigar zonas clave del cuerpo como pantorrillas, tobillos y pies. Su función principal es mantener el calor muscular antes, durante y entre ejercicios.

En disciplinas como gimnasia rítmica, danza o ballet, mantener la temperatura adecuada es fundamental para:Activar la circulación: facilita que la sangre llegue a los músculos con oxígeno.
• Prevenir lesiones: protege músculos fríos y rígidos.
• Mejorar comodidad y rendimiento: los movimientos fluyen con suavidad, especialmente en salas frías o entrenamientos largos.

Los mejores aliados para épocas de frío

Durante el invierno o en gimnasios fríos, los calentadores ayudan a:

1. Ralentizar la respuesta muscular
2. Aumentar la flexibilidad articular
3. Evitar tirones en gemelos, sóleo o cuádriceps
4. Reducir molestias en tendones y tobillos

Usarlos desde el inicio del entrenamiento permite mantener el calor incluso entre ejercicios o mientras corriges técnica.

Calentamiento + calentadores: el combo imprescindible

Usar calentadores no sustituye un calentamiento activo, pero lo potencia. Una rutina rápida para preparar tu cuerpo:

• Movilidad cervical: inclinaciones laterales suaves.
• Hombros: círculos hacia delante y hacia atrás.
• Caderas: rotaciones amplias con manos en la cintura.
• Rodillas: movimientos circulares con pies juntos.
• Tobillos: puntera en el suelo y círculos hacia cada lado.

Ejercicios para entrar en calor y activación muscular

Activación muscular (5 minutos):

• Relevés lentos: Sube y baja de puntas de forma controlada para despertar la musculatura profunda. Mejora la estabilidad del tobillo y prepara tus pies para saltos y giros.
• Tendus: Desliza el pie por el suelo estirándolo completamente hasta la punta. Conecta la cadena muscular desde la cadera hasta los dedos, afinando la técnica.
• Pliés suaves: Flexiona las rodillas manteniendo la espalda larga y el abdomen activo. Moviliza articulaciones grandes y activa la musculatura antes del entrenamiento.

Cómo prevenir lesiones con el uso adecuado de calentadores

Para un uso efectivo:

1. Úsalos desde el inicio del calentamiento para evitar tirones.
2. Elige la talla adecuada para que no se bajen ni aprieten demasiado.
3. En salas frías, mantenlos más tiempo para conservar el calor.
4. Combínalos con un calentamiento activo, no los uses como única medida.
5. Quítatelos si notas sobrecalentamiento en la parte más intensa del entrenamiento.

Nuestros calentadores recomendados

En Indigo Sports encontrarás una selección cuidada de calentadores de gimnasia y danza:

Calentadores de Gimnasia y Baile de Algodón

Suaves y cómodos • Banda elástica tejida

Ver Modelo

Calentadores de Gimnasia y Baile de Compresión

Compresión ligera • Punto extra de sujeción

Ver modelo

Calentadores con Medio Pie SOLO

Punto circular sin costuras • Refuerzos de silicona • Ajuste cómodo

Ver modelo

Conclusión

Los calentadores no son un accesorio más: son clave para entrenar con comodidad, prevenir lesiones y sacar el máximo rendimiento. Elegir el modelo adecuado , especialmente en invierno, marca la diferencia en el rendimiento, y sobre todo para mantenerse cómodo. 


Retour au blog